![]() |
||||||
![]() ![]() D "De la mano a la boca se piede sopa" (1) Sig: Grandes sucesos pueden ocurrir en poco tiempo.
"Del agua manza, me libre Dios, que de la brava, me guardaré yo"
(2) Sig: Por el cuidado que pone uno cuando conoce el peligro, y lo descuidado que estácuando cree que todo escoser y cantar. Se aplica también a las personas apacibles que cuando se enojan suelen ser mástemibles que las de genio vivo.
"Dádivas quebrantan peñas"
(3) Sig: Da a entender que con regalos se vencen las mayores dificultades.
"Detrás de la cruz está el diablo"
(4) Sig: Se aplica a loa hipócritas que tras las buenas apariencias esconden aviesas intenciones.
"De la discusión nace la luz"
(5) Sig: Frase con que sre justifica la discusión de una materia, de la cual surgirá el esclarecimiento de la verdad.
"De la abundancia del corazón habla la lengua"
(6) Sig: Porque comúnmente de lo que más se habla es de aquello de lo que se siente.
E"Dios no pide rodillas, sino corazón"
(7) Sig:No importan los rituales mecánicos sino las acciones buenas.
"De lo bueno poco"
(8) Sig: Para que permanezca el gusto de algo bueno este debe ser en pequeñas dosis paea evitar saciarnos.
"Donde manada capitán no manda marinero"
(9) Sig: Expresa que lo mandado por un superior no puede ser contradicho por un subalterno.
"Dios le da bizcochuelo al que no tiene dientes"
(10) Sig: Las personas reciben, a veces, beneficios que no saben o no tienen capacidad para aprovechar.
"Donde va el mar, van sua arenas"
(11) Sig: Las personas generalmente permanecen cerca de quienes más quieren.
"Dime de que presumes, y te diré de qué careces"
(12) Sig: Quiere dar a enterder que uno se alaba o presume precisamente de lo que le falta
"Deudas tienes ¿y haces más? Si no mientes, mentirás"
(13) Sig: Quien acumula deuda sobra deuda, es fácil que se vea en el aprieto de no poder pagar y, en este caso, tendrás que acudir a la mentira.
"Dios al bravo mar enfrenta con muro de leve arena"
(14) Sig: Recomendación a usar medios suaves y métodos de moderación para dominar a los iracundos y poderosos.
"Diciendo y haciendo"
(15) Sig: Aconseja ser dinámico al tomar decisiones.
"De hombre que no has tratado no jures que es honrado, que al mejor tiempo te dejará burlado"
(16) Sig: Indica que no debemos confiar en la honradez de una persona hasta no estar bien seguros de ellos.
"Dejarle a uno en la estacada"
(17) Sig: Abandonarle en una situación apurada.
"Después del gusto que venga el susto"
(18) Sig: Hay personas osadas en sus acciones, que aceptan de buen agrado las consecuencias de sus acciones.
"De aquí a mañana, muchas horas hay"
(19) Sig: Y diversos sucesos que están por venir pueden muy bien ocurrir. También significa que aún hay tiempo disponible."Da y ten, y harás bien"
(20) Sig: Enseña que se debe ser liberal. pero siempre con prudencia."Dame consejos sanos, y dinero para ejecutarlos"
(21) Sig: Con este refrán se da a entender que el remedio no está en las palabras sino en la acción y en la ayuda concreta para ejecutar algo."Del dicho al hecho hay mucho trecho"
(22) Sig: Es muy fácil comprometerse, pero para cumplir se nos hace muy dificil."De noche todos los gatos son pardos"
(23) Sig: En algunos casos los defectos se pueden disimular."Dios tarda pero no olvida"
(24) Sig: Dios siempre oye nuestras súplicas.![]() ![]() "El que no se consuela es porque no quiere"
(1) Sig: Cambiar nuestro estado de ánimo solo depende de nosostros, está en nuestra mente."Echando a perder se aprende"
(2) Sig: Equivocándose se suele aprender.
"El miedo para nada sirve y para todo estorba"
(3) Sig: Indica que el ser apocado y cobarde no lleva a nada."Eso es pan para hoy y hambre para mañana"
(4) Sig: Se aplica a todo aquello cuya utilidad o provecho es de corta duración."El que fuese bobo, al cielo no va; lo amuelan aquí y lo amuelan allá"
(5) Sig: Significa que el ser excesivamente bueno puede ser confundido con ser tonto."El hábito no hace al monje"
(6) Sig: Indica que las señales externas no son indicio de que correspondan a unos hechos o a una vida ejemplar."El mejor nadador en la orilla se ahoga"
(7) Sig: Se emplea para alertar a los que presumen de superioridad, que lo más insignificante les puede hacer humillar mortalmente."El que deja de andar, atrás se queda"
(8) Sig: Nadie es derrotado si no acepta la derrota; seguirá perseverando y luchando."El hombre propone y Dios dispone"
(9) Sig: Solo Dios tiene "la última palabra" que a menudo no coincide con los planes humanos. "En lo ajeno reina la desgracia"
(10) Sig: Es de la ley empírica comprobar que el objeto o instrumento ajeno, tenga accidente o percancesen virtud de estar cargado con uan energía vibratoriaque nos es desconocida."El lobo no come carne de lobo"
(11) Sig: Las personas de iguales intenciones e instintos, se protegen mutuamente."El manzano más amargo suele dar manzanas más dulces"
(12) Sig: Más alla de los fracasos iniciales, el que persevera obtendrá los más nobles frutos."El trabajo de un niño es poco, pero el que lo pierde es un loco"
(13) Sig: Entre el frío dilema de tener o no tener trabajo, ante la apremiante necesidad, es demencial abandonarlo por discutir el monto de la paga."Entre gitanos no se ven la suerte"
(14) Sig: Significa la correspondencia, la lealtad y ética de honor que debe haber entre individuos de un mismo oficio."El que quiere besar busca la boca"
(15) Sig: La persona que tiene algun interés, debe luchar por conseguirlo."En casa de herrero cuchillo de palo"
(16) Sig: Se usa en los casos que por pereza o abandoo hay diferencias de cosas allí donde por la facilidad de tenerlas o conseguirlas no debieran falta."El que vive callando vive pensando, y pena cantada, mitad consolada"
(17) Sig: Invita a compartir nuestras penas para encontrar algo de calma."El milagro se cuenta pero no el santo"
(18) Sig: Enseña que algunas veces es prudente no contar todo cuanto se sabe."El bien se siembra en el suelo y se cosecha en el cielo"
(19) Sig: Las buenas obras seran recompensadas."El que ignorante peca, ignorante se condena"
(20) Sig: El que pone en accion una causa, espere el efecto."El papel lo aguanta todo"
(21) Sig: Podemos escribir cuanto se quiera y como se quiera sin importar el que este o no en concordancia con la verdad."En el pedir no hay engaño"
(22) Sig: Nada se pierde con solicitar lo que aparece como dificil. Recomienda también a no ser demasiado modesto en el pedir."El amor no quiere consejos"
(23) Sig: Porque no se mueve el amor por razones sino por sentimientos."El que ha nacido chicharra tiene que morir cantando"
(24) Sig: El refrán sintetiza que, todo lo que termina haciendo un hombre es reflejo del todo fundamnetal de su naturaleza. Cada quien viene a la tierra a cumplir una tarea bien definida.![]() ![]() F
"Fraile que en su celda no ha dormido, más que de Dios, del diablo es conocido "
(1) Sig: Aliarse con la noche o quebrar la rutina de un buen hábito, presupone la posibiliadad de cometer desatinos.
"Flores contentan pero no alimentan"
(2) Sig: Se usa para dar a entender que en un determinado momento se requiere algo más que bellas palabras que contentan pero no solucionan el problema.
"Fiambre y fiado, saben bien, pero hacen daño"
(3) Sig: Aconseja no perdir fiado. pues la comodidad que proporciona puede terminar en el disgusto que, amontonados los gastos, no se tenga con qué pagar.
"Fray modesto, nunca fue prior"
(4) Sig: La modestia es una virtud cuando no obstaculiza a que obtengamos logros.
"Fe la mujer nunca guarda, si la que la sirve se tarda"
(5) Sig: La larga ausencia obliga a la muejer buscar otros horizontes.
"Fiesta sin vino, no vale comino"
(6) Sig: Porque el vino alegra el corazón.
"Fue a santiguarse y sacóse un ojo"
(7) Sig: A los alocados que todo lo hacen atropellándose.
"Fruta junto al camino, nuca llegó a madurar"
(8) Sig: Porque los caminantes, si no uno otro, acabarán por llevarselas.
![]() ![]() G
"Gallo que salta del ruedo no gana la pelea"
(1) Sig: Se usa para dar aliento a las personas, a find e que no se amedrenten con los primeros obstaculosque se le ponen a la realización de sus própositos. El que lucha vence.
"Grano no hace granero, pero ayuda al compañero"
(2) Sig: Demuestra en forma grafica que el ahorro permanente, por exiguo y pequeño que sea, junto a otros miels recabados en la misma forma, hacen juntos una suma respetable.
"Gracia perdida, velas encendidas; gracia lograda, ni velas ni nada"
(3) Sig: Expresa la devoción de mucha gente que para implorar una gracia prometen mucho, pero una vez alcanzadase olvidan de las promesas hechas.
"Guardaré hoy que puedo, que quizás mañana no mueva ni un dedo"
(4) Sig Aconseja ahorrar cuando se puede pensando en los achaques que pueden sobrevenirnos el día de mañana.
"Gallina vieja da buen caldo"
(5) Sig: Se aplica a la persona de edad, de quien se espera sensatez y sabiduria fruto de la experiencia.
"General que cien batallas vence, nada habra ganado si la ciento uno pierde"
(6) Sig: La ingratitud del hombre es tan manisfiesta, que rara vez se tiene en cuenta los triunfos y las cosas buenas de una persona; se diria que estamos a la expectativa para ver tropezar o caer uno, olvidando los cien aciertos anteriores.
![]() ![]() |
|
|||||
![]() |