
Las greguerías son breves composiciones en prosa, con interpretaciones o comentarios ingeniosos y humorísticos sobre aspectos de la vida corriente.
- Al agonizar el viejo marino pidió que le acercasen un espejo para ver el mar por última vez.
- ¡Qué tragedia! Envejecían sus manos y no envejecían sus sortijas.
- La sidra quisiera ser champán, pero no puede porque no ha viajado por el extranjero.
- El hambre del hambriento no tiene hache porque el verdadero hambriento se la ha comido.
- Cuando asomados a la ventanilla echa a andar el tren robamos adioses que no eran para nosotros.
- El día en que se encuentre un beso fósil se sabrá si el amor existió en la época cuaternaria.
- Las pirámides son las jorobas del desierto.
- A la media botella de vino siempre le faltará la otra mitad.
- El dolor más grande del mundo es el dolor de colmillo de elefante.
- Las pasas son uvas octogenarias.
- Cuando el armario está abierto parece que toda la casa bosteza.
- La escoba baila el vals de la mañana.
- Para evitar el calor los termómetros del verano deberían colocarse al revés.
- Sobre las hojas grises de los olivos gravita aún el polvo que levantaron los carros romanos y las diligencias.
- Franklin salía los días de tormenta con un paraguas dotado de pararrayos.
- Abrir un paraguas es como disparar contra la lluvia.
- El agua se suelta el pelo en las cascadas.
- Al oír la sirena parece que el barco se suena la nariz.
- En la Vía Láctea se agolpa el polvo fulgurante que levantaron en su camino las carrozas siderales de los grandes mitos.
- Las latas de conservas vacías quedan con la lengua de hojalata fuera.
- El Pensador de Rodin es un ajedrecista a quien le han quitado la mesa.
- Ponerse los calcetines al revés es ir hacia atrás en vez de ir hacia adelante.
- Cuando el domingo caiga en lunes, la vida habrá perdido la cabeza.
- El bebé se saluda a sí mismo dando la mano a su pie.
- Ese niño que lleva una sandía, parece ir a dar lección de geografía.
- En las cajas de lápices guardan sus sueños los niños.
- La primavera, como los niños, comienza siendo rubia y acaba siendo morena.
- Principio de primavera: un niño solo en todo el tiovivo.
- Los bebés con chupete miran al fumador en pipa como a un compañero de cochecito.
- El niño intenta extraerse las ideas por la nariz.
- Son molestas las medicinas en cuyo prospecto nos llaman "adultos".
- El niño grita: "¡No vale!"... "¡Dos contra uno!", y no sabe que toda la vida es eso: dos contra uno.
- Cuando anuncian por el altavoz que se ha perdido un niño, siempre pienso que ese niño soy yo.
- El caballo con la cabeza baja, mientras pace, parece estar leyendo el paisaje como un corto de vista.
- El camello lleva a cuestas el horizonte y su montañita.
- La inmortalidad del cangrejo consiste en andar hacia atrás, rejuveneciéndose hacia el pasado.
- El caracol debía tocar el trombón que lleva a cuestas.
- La cebra es el animal que luce por fuerza su radiografía interior.
- Al callarse la chicharra de pronto, parece que ha habido una avería eléctrica.
- De la nieve caída en los lagos nacen los cisnes.
- El cocodrilo es un zapato desclavado.
- Los cocodrilos están siempre en pleno concurso de bostezos.
- Los elefantes parece que tienen en las patas las muelas que no tienen en la boca.
- Las gallinas son tartamudas.
- Los gatos se beben la leche de la luna en los platos de las tejas.
- Las gaviotas nacieron de los pañuelos que dicen ¡adiós! en los puertos.
- Grajo: palabrota con alas.
- El hipopótamo juega a ser submarino.
- La jirafa tiene abrigo de leopardo.
- La jirafa es una grúa que come hierba.
- La lagartija es el broche de las tapias.
- La mariposa lleva a su gusano de viaje.
- La mariposa, posándose en todas las flores, es la mecanógrafa del jardín.
- El más pequeño ferrocarril del mundo es la oruga.
- Al oso le viene grande su gabán de pieles.
- Todos los pájaros son mancos.
- Ningún pájaro ha logrado sacar las manos de las mangas de las alas, salvo el murciélago.
- Lo más terrible del perro con bozal es que no puede bostezar.
- Los pingüinos son unos niños que se han escapado de la mesa con el babero puesto.
- Cuando escarba el toro en la arena parece estar cavando la fosa del torero.
- Los ceros son los huevos de los que salieron las demás cifras.
- El 8 es el reloj de arena de los números.
- El 6 es el número que va a tener familia.
|
Haz click a la canción que deseas escuchar :D
|
 |
|
 |
|
|