![]() |
||||||
![]() ![]() H
“Hijo no tenemos y nombre le ponemos”
(1) Sig: Reprende a lo que toman disposiciones para cosas que todavía no se sabe si se van a dar.“Hombre con voz de mujer, ni cerca de él: mujer con voz de hombre, ni me la nombres”
(2) Sig: Pondera la definición clara de los roles sexuales. Resalta una cabal virilidad y una auténtica femineidad. “Hijo de tigre sale pintado, hijo de cebra rayado”
(3) Sig: La herencia deja en las personas caracteres inconfundibles.“Hacienda, tu dueño te vea”
(4) Sig: El cuidado y la dedicación que se le otorga la hacen florecer.“Huerto y molino, lo que producen no lo digas a tu vecino”
(5) Sig: Aconseja mantener en secreto las ganancias de los negocios.“Hay melones muy lúcidos que por dentro están podridos”
(6) Sig: Grafica a quienes da al exterior una linda imagen pero internamente esconden corrupción y bajeza.“Hacerse el tonto es mejor que andar de noche”
(7) Sig: Del aparentar no darse cuenta o disimular no apercibirse de un asunto turbio, se sacan ventajas que van en pro de la higiene mental de la persona. Aparentar que no se entiende para no verse involucrado en conflictos y dificultades. “Hoy por mi mañana por ti”
(8) Sig: Debemos ayudar al necesitado, porque mañana podremos estar en las mismas condiciones.“Hombre precavido vale por dos”
(9) Sig: Porque al prevenir los inconvenientes esta doblemente preparado para combatirlo.“Hay hombres tales, que son traidores y parecen leales”
(10) Sig: Advierte contra el fingimiento, característico de muchas personas.“Hay cabezas que n sirven ni para gastar sombreros”
(11) Sig: Explica que hay personas tan inútiles que pasan la vida sin pena ni gloria.“Hora antes, mejor que minutos después”
(12) Sig: Denota que es preferible esperara llegar tarde.“Huir del fuego y caer en las brasas”
(13) Sig: Dícese del que procurando de un peligro cae en otro mayor.“Haciendo y deshaciendo se va aprendiendo”
(14) Sig: La practica y el ejercicio continuo es una manera de alcanzar la perfección.“Hacer de la necesidad virtud”
(15) Sig: Tolerar resignadamente lo que no se puede evitar.“Hablar por la boca de ganso”
(16) Sig: Decir lo que el otro ha sugerido.“Hacienda hecha no esta por hacer”
(17) Sig: Recomienda la laboriosidad, fundándose en que el trabajo hecho es un cuidado menos “Hacer como vaca y cubrir como gato”
(18) Sig: se aplica a los que habiendo cometido una falta considerable, se disculpan como si esta no tuviera importancia alguna; también a los que haciendo un daño no pequeño, quitan importancia al hecho para no pagar daños y perjuicios.![]() ![]() I
“Ir por lana, y volver trasquilado”
(1) Sig: Salir malparado de una empresa de la que uno se prometía obtener el éxito más favorable. “Ir a la corte y no ver al rey”
(2) Sig: Desaprovechar la ocasión propicia para conseguir una cosa![]() ![]() J
“Jornal adelanto, brazos quebrados”
(1) Sig: Aconseja no pagar antes de hacer la faena, pues el que ha cobrado ya pone poco esmero en terminarla o hacerla bien.![]() ![]() |
|
|||||
![]() |